29 nov 2010

Teppanyaki de cerdo con fideos fritos al Bami Goreng




Hola de nuevo, Soy Jose, hoy os presento Fideos fritos con Teppanyaky y cerdo al Bami Goreng con Shiitake.
Wow, que título tan largo, pero es eso todo lo que lleva.
Se trata de un exquisito plato Tailandés, aunque el Bami Goreng también es de cocinas Indonesias, bueno espero que os guste, vamos allá.


El Teppanyaky es similar en China y en Tailandia, pero original de Japón, se trata de calentar al máximo un wok o sartén honda y redondeada en su base para después añadirle el aceite ya que sino se quema y se pasa, para después añadir los ingredientes con una base de carne y añadiendo vegetales de forma que queden en su punto de cocción (como en la pasta italiana al dente)
E Shiitake es una seta china de temporada, se recoge en invierno, más info en:

¿Que es el Bami Goreng? Buena pregunta, pues yo mísmo no lo sabía, se trata de una mezcla de especias de origen Tailandés y también de Indonesia se compone de:

Puerro, zanahoria, curry, coriandro o cilantro, cúrcuma, pimiento picante, jengibre, mostaza, fenogreco, comino, canela, clavo, pimienta de Jamaica, sal yodada, sal común, azúcar, soja, oreja de Judas, ajo y pimetón.
¿Y si no tenemos Bami Goreng? Pues podemos agregar otra mezcla especial de especias asiáticas o sustituirlo por curry, eso va a gusto de cada uno.
Como era la semana de comida asiática, me hice con
fideos chinos, salsa de soja y mezclas especiales de especias para cocinar comida asiática en supermercados Aldi, es una cadena alemana similar a Lidl.

Modo de Preparación:

1er paso:

-Se ponen a rmojar las setas Shiitake durante media hora en agua templada.
Luego se coge y se pela la zanahoria, yo uso un cortador de hortalizas y se corta en tiras largas, a continuación pasamos a hacer lo mismo con el calabacín sin cortarle el exterior verde, lavádolo bien previamente, despues cortamos la ce
bolla en tiras gruesas y largas, por que de lo que se tratra es de darle fuego máximo al wok para dorar la verdura y que quede con textura crujiente, despues de tener los ingredientes lavados y cortado pasamos al siguiente paso.


2º paso:

-Se coge un wok o sartén honda de base redondeada y se calienta a fuego fuerte sin añadir nada, cuando comience a humear añadir aceite de oliva virgen extra a las paredes que lo repelerá y caerá hacia abajo, seguidamente añadimos la zanahoria, el calabacín y la cebolla todo junto, cuando esté doradito añadimos las tiras de lomo de cerdo, yo usé libritos de lomo, quitándoles la grasa y salteamos con gracia una y otra vez, cuando el lomo ya esté, sacamos y recservamos.
Mientras en otra cacerola añadimos los fideos chinos con agua hasta que los cubra, cuando ya esté listo escurrimos y añadimos al wok para freírlos con un poco de aceite de oliva, saltemos hasta que queden doraditos, al principio cuesta, pero esto es por que todavía tienen agua, conforme la vayan perdiendo irán dorándose, una vez doraditos los fideos, sacamos y reservamos para añadírselo a las verduras salteadas.


3er paso:

-Calentamos nuevamente el wok a fuego fuerte sin nada dentro y volvemos a introducir las verduras con el lomo que estaban reservadas para éste paso y las incorporamos al wok junto con los fideos, añadimos 1/2 vaso de vino tinto, 3 cucharadas soperas de salsa de soja, o bien al gusto, dejamos que vayan absorviendo la mezcla y que se vaya disipando el vino y a continuación agregamos la mezcla de especias Bami Goreng, seguidamente añadimos los fideos fritos, volvemos a saltear con maestría, con cuidado de que no se meta la llama dentro, ya que es muy frecuente una vez hemos añadido vino y con fuego muy fuerte, y ya está, listo para comer un apetitoso plato oriental.



Y aquí tenemos el fruto de nuestro trabajo, unos fideos fritos con hortalizas crujientes con soja, cerdo y setas shiitake, que nos está pidiendo a gritos que nos coma, bien pues a ello jeje, espero que os haya gustado la receta tanto como a mí.

Bueno amig@s hasta la próxima receta ;)

Ah! Se me olvida os dejo de postre flan de vainilla de postres reina

Hamburguesas de verduritas de carnicas Serrano con su guarnición



Hoy os traigo unas hamburguesas de Carnicas Serrano con
una guarnición que le hicimos

Hamburguesas de verduritas de carnicas Serrano con su guarnición

Ingredientes:

-4 hamburguesas de verduritas Carnicas Serrano
- 250gr de espaguettis
- 10 champiñones frescos
- 6 pomodori sechi
- tomate frito

Modo de preparación:

Ponemos a hervir los spaghettis unos 8 minutos y las hamburguesas a la plancha junto con los champis laminados que esté todo doradito.
Los pomodori sechi los hemos hecho nosotros los compramos secos y los dejamos en conserva en aceite de oliva, vinagre y oregano y un poco de vinagre
durante 2 semanas y después a zamparlos a mi me chiflan
los puse de acompañamiento para los espaghettis con tomate frito.
Y vamos poniendo los ingredientes a modo decorativo como más os guste.
Y de postre pusimos los profiteroles de Postres Reina.

28 nov 2010

Garbanzos con acelgas y jamón



Garbanzos con acelgas y jamón:

Ingredientes:

1/2 kg de garbanzos secos El Hostal
- 300gr Acelgas
- Hilos de Jamón de Espuña
- 2 huevos duros
- 4 ajos
- 2 rebanadas de pan frito
- Vinagre
- Sal

Modo de preparación:

Ponemos el dia anterior los garbanzos a remojo y vamos cambiando el agua constantemente y al día siguiente cocemos en la olla expréss durante 40 minutos a fuego lento y los escurrimos. Pelamos los ajos y los majamos en el mortero junto con el pan frito y un poco de sal. Mientras ponemos a hervir las acelgas durante 15 minutos y cuando estén las ponemos a escurrir. Luego juntamos todo y a fuego lento durante 10 minutos y agregamos un chorrito de vinagre y por último salteamos los hilos de jamón en una sartén y lo añadimos también y listo! y para decorar ponemos los huevos duros yo he utilizado la yema eso ya va a vuestro gusto los hemos acompañado con flan de queso de Postres Reina.

26 nov 2010

Pizza Campestre con postre!



Hoy os traigo una pizza calentita umm acompañada de varios postres
Espero que os guste
¿qué os pareció el volcán cremoso de patata
con crujiente de jamón de la entrada anterior?



Pizza Campestre:
Ingredientes:

-jamón york de lata de Carnicas Serrano
-hilos de jamón Espuña,
-olivas negras
- queso rallado 4 quesos y 3 quesos El Caserío
-champiñones naturales

Os dejo fotos del paso a paso por cierto
las manos son las de Jose le sale de maravilla jeje


Receta de Masa de Pizza:

-1 cubito de 25gr de levadura panaria (en mercadona está)
- 300gr de harina
- 1 huevo
- 1/2 dl de aceite de oliva
- 1dl de leche
- una pizca de sal
- Agua a voluntad

Modo de preparación:
Separar los ingredientes polvos a un lado y líquidos a otro todo a temperatura ambiente
Juntar todos los líquidos junto con la levadura, aceite, el huevo batido y la leche para que se vaya disolviendo con un tenedor y añadir la pizca de sal aquí.
Encender el horno a 200º .
Hacer un volcán con la harina haciendo un agujerito con el dedo en el medio y añadir todo el líquido al polvo es decir lo que hemos mezclado antes. Si no se dispone de amasadora ayudarse con la manos para amasarlo y entonces en función de como quede la masa se añade o harina o agua, es decir si la masa está pegajosa añadimos harina o si no queda compacta y se va fragmentando agregar agua.

Precocer la masa estirada con un rodillo en la bandeja del horno unos 10 min y para que no se pegue la masa untar la bandeja con un poco de aceite de oliva.

Para el relleno nosotros pusimos : jamón york de lata de carnicas serrano, hilos de jamón Espuña, olivas negras, queso 4 quesos y 3 quesos El Caserío y nos 10 champiñones naturales y para la base mozzarella, orégano y tomate frito. El jamón york lo corte con un vaso a circulos para que fuera mas decorativo

Cuando le hayáis puesto los ingredientes a vuestro gusto meterla en el horno durante 20min a 180º e ir vigilándola
Como veis las porciones las acompañamos con Postres Reina Arroz con Leche o Natillas con Galletas y tenemos un menu bien completito.

Saludos de Jose y Eva

25 nov 2010

Volcán cremoso de patata sobre lecho crujiente de jamón Espuña


Hola a todos, me presento, me llamo Jose y soy el marido de Evy, me apasiona la cocina igual que a ella y le animé mucho a que se hiciera este blog de cocina.

En muchas recetas le he ayudado y he aportado ideas, yo soy el que amasa la pizza jeje, entre otras cosas.

Y hoy paso por aquí para presentaros mi primera receta para el blog, nos ha quedado de lujo, si yo fuera el jurado de un concurso vaya que si ganaba jeje.

Agradecemos a la empresa Espuña el envío del lote de sus productos.

Es una receta económica a la par que sencilla,

se trata de patata rellena pero como era la primera que hacía, no sabía que había que cocer la patata antes jeje, pero bueno, con más rato al horno acabamos solucionándolo.

Y llegamos a una conclusión,

¿que nombre le ponemos a ésta receta?...

Después de mucho pensarlo y enfriase la patata, se nos ocurrió...


Volcán cremoso de patata sobre lecho crujiente de jamón Espuña

Ingredientes:

- 2 patatas.

- Hilos de jamón serrano Espuña.

- Lonchas de Jamón de bodega Espuña.

- 1/2 vaso de leche natural.

- Queso rallado 3 quesos El Caserío

- Cebolla (opcional).

Modo de preparación:

Cogemos dos patatas que sean similares en tamaño, las pelamos, yo uso un pelador de hortalizas que va de maravilla, lavamos las patatas y a continuación las partimos por la mitad y las vaciamos, yo para este paso usé una cucharilla de postre, después

reservamos el interior de la patata y lo ponemos a cocer en una cacerola con agua que las cubra y un pelin de sal, cuando esté cocida, sacamos, escurrimos y a continuación trituramos con batidora de cuchillas junto con el medio vaso de leche para darle cremosidad. Salteamos los hilos de jamón en una sartén sin añadir ningún aceite para que se haga en su propia grasa, cuando esté doradito lo añadimos al puré de patata, fijaos que yo no añadí sal, ya que el jamón está curado en sal. A continuación cogemos las mitades de patata y envolvemos en papel de aluminio dejando libre la parte superior que seguidamente rellenaremos el hueco con la mezcla de puré de patata cremoso con los hilos de jamón Espuña.

Para decorar hemos utilizado aros de cebolla asada y lonchas de jamón de bodega Espuña para hacer un crujiente, o costra de jamón ¿Cómo? Muy fácil, cogemos dos bandejas idénticas o dos placas metálicas, o bien un recipiente similar al otro, y ponemos papel especial para horno en una de las bandejas, después ponemos el jamón bien estirado sobre el papel, a continuación ponemos otro papel encima cubriendo todo el jamón y ponemos sobre el papel la otra bandeja, apretamos bien una placa con otra y al horno durante 8 ó 10 minutos a 180º.

Después de sacar el crujiente de jamón, introducimos las patatas en una bandeja con papel de aluminio en la base para que no se nos pegue, retiramos el papel de aluminio que las envuelve para que se hagan bien y añadimos el queso 3 quesos EL Caserío, que se compone de Cheddar, Mozzarella y Emmental, y espolvoreamos por encima a modo de patatas gratinadas al horno, las patatas las coloqué en una e alta y las puse cada una en una esquina para que la pared de la bandeja ayude en la cocción, como me quedó un hueco en medio de la bandeja puse cebolla para acompañar el plato, aquí subimos la temperatura a 200º durante 10 minutos y listo para emplatar.

¿Cómo emplatamos? sobre una bandeja ponemos el lecho o cama de crujiente de jamón, colocamos los cuatro volcanes cremosos de patata, y los aros de cebolla asados se los añadimos encima, a continuación cortamos un poco algunos aros para dejar la cebolla alargada y colocamos sobre el lecho de jamón a los laterales y finalizamos el plato clavando el crujiente de jamón sobre el volcán cremoso, para ello podemos ayudarnos de un cuchillo para poder perforar el queso gratinado del volcán jaja y a comer, que durarán 5 minutos sobre la mesa.

Espero que os haya gustado mi primera receta con ayuda de Evy, como siempre, me iré pasando por otros blogs para aprender más de la cocina, ya que es algo que me encanta.

La mitad de este plato ha sido obra de Evy, ya que a ella se le ocurrió el crujiente de jamón y el nombre de la receta

Os dejo mi blog de videojuegos para quien le guste o interese el mundo del videojuego, música y tecnología.

http://videojuegosaraudales.blogspot.com/

Saludos, Jose y Evy.

24 nov 2010

Flan de café de Postres Reina y su enorme paquete



Hoy os traigo el paquetazoooo enorme!!
que me han enviado Postres Reina compuesto de:

-profiteroles
-tiramisú
-tocino de cielo
-brownie con crema de vainilla
-crema brulée
-flan 0% materia grasa
- flan de café
-flan de café
-flan de queso
-flan de vainilla
-flan de huevo
-flan de huevo con bizcocho a la miel
-gelatina limón
-gelatina cola
-gelatina fresa
-gelatina sweet naranja
-gellis de fresa
-natillas con galleta
-natillas de chocolate con bizco
cho
-arroz con leche
-crema de queso con tocino de cielo y piñones
-crema catalana
-tarta de queso con mermelada de fresa
-tarta de queso con mermelada de frutos del bosque
-tarta de queso con membrillo


http://www.postresreina.com/

Bueno creo que no me dejo nada yo aluciné cuando vi el paquete tan bien montado!!
Deciros que la mayoría de los postres se encuentran en Mercadona yo suleo comprar bastante de esta marca,
os enseño como lo presenté el flan de café que acompaña al menú de las lentejas con unos datiles rellenos de nueces agradecimiento el datilero.


Por cierto a quien os encante el café deciros que este flan está muy logrado os chiflará su sabor a mi marido le encantó!


23 nov 2010

Pechuga de Pavo a las Finas Hierbas acompañado de brocoli con Carnicas Serrano y su paquetazoo!



Mirad que paquetazo me envía Cárnicas Serrano tan amablemente!
Muchas Gracias!!


Pechuga de Pavo a las Finas Hierbas

Ingredientes:

- 1bandeja de pechugas de pavo
a las finas hierbas de Cárnicas Serrano
- Aceite
- sal
- 1 brocoli

Modo de preparación:

Ponemos a hervir el brocoli durante 30 minutos y mientras ponemos
las pechugas de pavo a la plancha hasta que estén doraditas.
Cuando este blandito el brocoli lo escurrimos y a emplatar junto
con las pechugas es un plato ideal para cuidar la linea.
Por cierto la carne estaba riquísima tenia una mezcla
de especias en el borde que le da un toque muy rico.
Espero que os haya gustado
Saludos y Feliz Martes!


22 nov 2010

Lentejas pardinas al estilo mi casa y el paquetazo de El hostal !!



El Hostal me mandó amablemente estas muestras de sus legumbres que son bastante completitas os dejo la foto para que cotilleis jeje e hice una receta con las lentejas pardinas por cierto que salieron tiernísimas!



Lentejas pardinas al estilo mi casa:

Ingredientes:

- 1/2kg lentejas pardinas El Hostal
- 2 chorizos de guisar
- 1 morcilla
- 2 huevos duros
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 tomate
- 5 ajos

Modo de preparación:
Preparamos un buen sofrito con las verduritas( ajo, cebolla, pimiento, tomate) y echamos el chorizo, la morcilla que se sofrian un poco y las lentejas las cubrimos con bastante agua vertemos azafrán, pimentón dulce y por último el huevo duro picado y a fuego lento destapada la olla durante unos 45 minutos y listo!

21 nov 2010

Hígado al brandy con cebolla caramelizada



Ya sé que no son horas jeje para esta receta pero la hice el otro día y ahora que tengo un ratito la publico que sino luego me enredo jeje
espero que os guste a mi encantó.


Higado al brandy con cebolla caramelizada

Ingredientes:
- 4 filetes de higado de ternera
- 2 cebollas grandes
- 3 ajos
- 1 copa de brandy
- perejil
- aceite
- azúcar
- zumo de 1 limón

Modo de preparación:
una hora antes de hacer la receta lavar bien los filetes y ponerle 1/2 copa de brandy y un poco de zumo de limón e introducirlos en la nevera. Al cabo de la hora sacarlos de la nevera e ir cortando las cebollas a tiras finas junto con los ajos y pochamos en un poco de aceite y cuando tengan un poco de color le añadimos una cucharadita de azúcar y añadimos los filetes de hígado cuando estén casi hechos (al gusto del comensal) añadiremos elperejil, zumo de limón restante y la otra 1/2 copa de brandy y dejamos unos 5 minutos a fuego lento y listos!


20 nov 2010

Torre de pita con Queso corazón cremoso El Caserío


Torre de pita con Queso corazón cremoso El Caserío:

Ingredientes:

-3 pan pita normal
-5 lonchas queso corazón cremoso EL Caserío
-Una tostadora

Modo de elaboración:
Abrimos el Pan pita por la mitad y lo ponemos a tostar, cuando esté listo y sin esperar mucho para que se funda el queso vamos intercalando los ingredientes: pan pita+ queso corazón cremoso El Caserío y listo tendremos una buena torre bien para almorzar o cenar.


Deciros que si no habéis probado este queso haceros con él está tan cremoso se funde en la boca y por el centro tiene otro queso a nosotros nos encantó!

19 nov 2010

Roscón de frutas con El Datilero


Buenos días a tod@s vecinillos!!
Mi 1er postre en el blog!!
El otro día me mandaron amablemente la web de el datilero unas muestras de frutas deshidratadas para degustar y esto es lo que hice:






Roscón de frutas:

Ingredientes:

-6 huevos
-100gr de coco rallado
-200gr de frutas deshidratadas El Datilero
-1 yogur de limón
-1 sobre de levadura
-1 sobre de gaseosa
-4 medidas de azúcar ( con el yogur)
-1 medida de aceite ( con el yogur)
- 4 medidas de harina (con el yogur)
- azúcar avainillada
-canela
-mantequilla


Modo de preparación:

Ponemos en remojo con agua templada
la fruta deshidratada que vayamos a utilizar.
Cogemos el yogur y lo vertemos en un bol y las medidas de harina,
azúcar y aceite que comento en los ingredientes; añadimos una pizca
de azúcar avainillada y canela y los huevos junto con el coco
y batimos bien con la batidora para que se mezcle todo y por último
añadimos la fruta que le habremos escurrido el agua previamente.

Todo esto al molde que previamente habremos untado con mantequilla
a punto de pomada para que no se pegue y al horno unos 35 minutos a 180º y listo!


18 nov 2010

Torrada italiana caliente


Hoy os traigo mi cenita de ayer espero que os guste es muy sencilla de elaborar pero muy rica

Torrada italiana calentita:

Ingredientes:

-10 tomates cherry
-10 olivas negras sin hueso
-Queso rallado 3 y 4 quesos El Caserío
- 2 torradas de pan rústico
-orégano


Modo de preparación:

Ponemos el queso rallado 3 y 4 quesos El Caserío , los tomates cherrys cortados por la mitad y las olivas negras y espolvoreamos un poco de orégano y un poco más de queso y unos 10 minutos al horno con grill y listo para comer!


Me tocó el concurso de El Pozo!!!



Hola chi@s! Ayer me llegó el jamón que me ha tocado
con el concurso de El Pozo presenté mi receta de Judías a la Montañesa y
resulté ganadora esta semana al principio no me lo creía pero cuando ayer
me llegó el paquete jejeje me entró la risilla.



Lo primero de todo agradecer a la casa El Pozo por su gentileza y amabilidad por enviarme este Jamón de Selección de casi 7 kg que seguro que tiene que estar ideal y lo segundo por lo pronto que lo he recibido os dejo unas foticos pa que veais a mi Manolo jejeje


Mi Andadura